Cómo sentirse bien siendo soltero en un mundo de parejas

01.02.2022

A veces, estar soltero puede sentirse liberador o incluso fortalecedor, puedes hacer lo que quieras, cuando quieras sin tener que preocuparte por lo que está haciendo tu pareja, pero también hay momentos en los que estar soltero puede ser solitario y frustrante.

Encontrar formas de superar la soledad y sentirte mejor con el estatus de soltero no solo es importante para tu situación anímica; también es importante para tu salud. Los sentimientos de soledad, incluida la soledad romántica, pueden tener un grave impacto en tu salud y bienestar.

Sentirte aislado, sin apoyo y solo, está relacionado con una disminución de la inmunidad, trastornos del sueño, merma en la salud cardiovascular e incremento en los problemas de salud mental.

Tu perspectiva sobre el estado de tu inexistente relación puede jugar un papel importante en cómo te sientes acerca de estar soltero. Un estudio encontró que las personas que se veían a sí mismas como solteras voluntariamente, tenían menos probabilidades de reportar sentimientos de soledad romántica, sin embargo, las personas que sentían que no tener pareja era involuntario tenían más probabilidades de sentirse emocionalmente solas.

La forma en que te sientes acerca de la soltería puede verse influenciada por una gran variedad de factores, que incluyen:

  • Estereotipos que retratan a las personas solteras como tristes, solas, inseguras y menos satisfechas
  • Presión social para encontrar pareja y formar una familia
  • Percepciones de la soltería como fuente de individualismo e independencia

También arrojó otros factores que podrían influir en tu percepción de por qué eres soltero, incluidos el sexo y la edad, por ejemplo:

  • Los hombres más jóvenes son más propensos a decir que son solteros porque quieren tener libertad para tener citas y no establecerse.
  • Las mujeres más jóvenes son más propensas a decir que son solteras para evitar ser lastimadas o porque no sienten que sean parejas deseables.
  • Los adultos más jóvenes, tanto hombres como mujeres, también son más propensos a decir que están solteros por carecer de fuertes habilidades para coquetear.
  • Los adultos jóvenes también son más propensos a decir que están solteros debido a la aversión al compromiso.
  • Los adultos mayores, por el contrario, regularmente son más propensos a informar que están solteros para tener la libertad de hacer las cosas que quieren.

Una tarea importante sería buscar maneras para replantear tu enfoque, en lugar de centrarte en las desventajas de estar soltero, enfócate en los aspectos que disfrutas o la libertad que esta condición te brinda.

Si te sientes frustrado por tu estado de soltero, encontrar otros objetivos en los cuales trabajar además de construir una relación, puede ayudarte a sentirte más seguro y empoderado, tus objetivos pueden centrarse en tu vida profesional, tus pasatiempos, tu familia, tu salud u otras cosas que te gustaría lograr.

Las cosas que podrías intentar incluyen:

  • Tomar alguna clase o inscribirte en un programa para aprender algo nuevo.
  • Llevar un diario para tener un registro de las cosas en las que te gustaría mejorar.
  • Aprender un nuevo idioma o adoptar un nuevo pasatiempo.

Puede ser cualquier cosa: el objetivo es esforzarse y trabajar para aprender cosas nuevas sobre quién eres ahora y quién quieres ser en el futuro, esto no solo puede ayudarte a desarrollar una sensación de satisfacción con tu vida como persona soltera, sino que también puede ayudarte a conocerte un poco más a ti mismo para que puedas ver mejor lo que buscas en un compañero de vida.

Si te sientes deprimido por estar soltero, puede ser difícil ver a tus amigos y familiares avanzar en sus relaciones pero es importante evitar compararse con los demás, ya sean miembros de tu familia, amigos cercanos o conocidos en redes sociales, la realidad es que nunca puedes conocer todos los detalles de la vida o la relación de otra persona, lo que parece una relación perfecta y satisfactoria en una publicación en redes sociales puede verse muy diferente en la vida real. Y solo porque la relación de otra persona sea perfecta para ellos, no significa que sea algo que necesariamente deseas, en lugar de enfocarte en comparaciones que te hagan sentir que no estás a la altura, concéntrate en encontrar la felicidad en tu propia vida y con tus logros.

Recuerda que tus relaciones con otras personas (amigos, familiares y otras personas) también son importantes para tu bienestar.

Otra investigación ha encontrado que, si bien los adultos solteros tienden a tener un bajo bienestar mental en comparación a sus contrapartes que tienen relaciones románticas, la cantidad de apoyo social que las personas sintieron jugó un papel importante para compensar esto, en otras palabras, sentir que tienes mucho apoyo social de las personas importantes en tu vida es esencial para proteger tu salud mental, entonces mientras estés soltero, concéntrate en fortalecer esas conexiones sociales no románticas, haz planes con amigos, incluso encuentros virtuales, si es necesario. Mantente al tanto de lo que sucede con tus seres queridos, ya sea que hables por teléfono varias veces a la semana o interactúes con ellos en línea.

Construir nuevas conexiones sociales y hacer nuevos amigos también puede ser benéfico, únete a grupos en línea, inscríbete como voluntario en causas que son importantes para ti, participa en clubes deportivos locales o inicia un club de lectura. En muchos casos, cultivar el apoyo social podría incluso llevarte a conocer a alguien que te interese de forma romántica.

Si bien tener una relación te dará beneficios, la investigación también sugiere que estar solo puede tener su propio conjunto de beneficios, por ejemplo:

  • Dedicar un tiempo considerable a encontrar la relación adecuada podría ser mejor para hallar una pareja que se adapte bien a ti.
  • Tienes más tiempo para perseguir objetivos como obtener una educación y desarrollar una carrera gratificante.
  • Tienes más tiempo para conocer tus propias preferencias, necesidades y factores decisivos, lo que en última instancia puede ayudarte a elegir un mejor socio a largo plazo, incluso si no estás listo para establecerte en este momento, puede ser útil dedicar tiempo a salir o conocer gente nueva. Las aplicaciones de citas en línea pueden ser una excelente opción, pero los amigos también pueden ser una fuente de nuevas conexiones.

Y si salir en persona no es una opción, las reuniones virtuales pueden ser una excelente alternativa, considera una cita en videollamada donde puedan reunirse y conversar mientras disfrutan de una comida u otra actividad para ayudarte a conocer nuevos intereses potencialmente amorosos, muchas personas sienten que reunirse virtualmente puede servir para romper el hielo y así, cuando te reúnas en persona, es posible que sientas menos nervios y tengas más de qué hablar.

By Federico Schuster


Adamczyk K. Soltería voluntaria e involuntaria y salud mental de adultos jóvenes: una investigación del papel mediador de la soledad romántica. Curr Psychol . 2017; 36(4):888-904. Doi: 10.1007/s12144-016-9478-3

Apostolou M, OJ, Esposito G. Las razones de los solteros para ser soltero: evidencia empírica desde una perspectiva evolutiva. Psicología frontal. 2020; 11:746. doi:10.3389/fpsyg.2020.00746