Nomofobia: El miedo a perder tu teléfono celular
¿Tienes problemas para dejar tu Smartphone o te sientes ansioso cuando sabes que perderás tu servicio durante unas horas? ¿Te angustian los pensamientos de estar sin tu teléfono celular?
Si es así, es posible que tengas nomofobia, un miedo extremo a no tener tu teléfono o no poder usarlo.
La mayoría de nosotros dependemos de nuestros dispositivos para obtener información y conexión, por lo que es normal preocuparse por perderlos. De repente, no poder encontrar tu teléfono probablemente genera preocupaciones sobre cómo lidiar con la pérdida de fotos, contactos y otra información.
Pero la nomofobia, abreviatura del anglicismo "non-mobile-phone-phobia" describe un miedo a no tener tu teléfono que es tan persistente y severo que afecta la vida diaria.
La nomofobia no figura en la última edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5). Los expertos en salud mental aún no han decidido los criterios de diagnóstico formales para esta afección.
Sin embargo, en general se acepta que la nomofobia presenta una preocupación para la salud mental. Algunos expertos incluso han sugerido que la nomofobia representa un tipo de dependencia o adicción al teléfono.
Recordemos que las fobias son un tipo de ansiedad. Provocan una respuesta de miedo significativa cuando piensas en lo que temes, y a menudo provocan síntomas emocionales y físicos.
Los síntomas emocionales incluyen:
- Preocuparse, temer o entrar en pánico cuando piensas en no tener tu teléfono o no poder usarlo
- Ansiedad y agitación si tienes que dejar tu teléfono o sabes que no podrás usarlo por un tiempo
- Pánico o ansiedad si no puedes encontrar un tiempo breve tu teléfono
- Irritación, estrés o ansiedad cuando no puedes revisar tu teléfono
Los síntomas físicos incluyen:
- Opresión en el pecho
- Dificultad para respirar normalmente
- Temblores corporales
- Aumento de sudoración
- Sentirse débil, mareado o desorientado
- Latidos rápidos
Si tiene nomofobia o cualquier fobia, es posible que reconozca que su miedo es extremo. A pesar de esta conciencia, es posible que tenga dificultades para sobrellevar o controlar las reacciones que causa.
La nomofobia se considera una fobia moderna. En otras palabras, lo más probable es que se deba a una mayor dependencia de la tecnología y a la preocupación por lo que podría suceder si de repente no pudieras acceder a la información necesaria.
Los expertos aún no han descubierto una causa específica de nomofobia. Más bien, creen que pueden contribuir varios factores.
El miedo al aislamiento puede ser un factor, comprensible, en el desarrollo de la nomofobia. Si tu teléfono es tu método principal para comunicarte con las personas que te importan, lo más probable es que te sientas bastante solo sin él.
No querer experimentar esta soledad puede hacer que desees mantener tu teléfono cerca en todo momento.
Otra causa puede ser el miedo a no ser accesible. Todos mantenemos nuestros teléfonos cerca si estamos esperando un mensaje o una llamada importante. Esto puede convertirse en un hábito difícil de romper.
Las fobias no siempre se desarrollan como respuesta a una experiencia negativa, pero esto sucede a veces. Por ejemplo, si perder tu teléfono en el pasado te causó una angustia o problemas importantes, es posible que te preocupe que esto vuelva a suceder.
Usar tu teléfono con frecuencia o preocuparte por no tener tu teléfono no significa que tengas nomofobia. Pero es una buena idea hablar con alguien si has tenido síntomas durante seis meses o más, especialmente si estos síntomas:
- Son frecuentes y persisten durante todo el día
- Dañan tu trabajo o tus relaciones
- Hacen que sea difícil dormir lo suficiente
- Causan problemas en tus actividades diarias.
- Tienen un impacto negativo en tu salud o tu calidad de vida
Aún no existe un diagnóstico oficial de nomofobia, pero los profesionales de la salud mental capacitados pueden reconocer los signos de fobia y ansiedad y ayudarte a aprender a lidiar con los síntomas de una manera productiva para ayudarte a superar sus efectos.
También puedes tomar medidas para hacer frente a la nomofobia por tu cuenta. Intenta lo siguiente:
- Apaga tu teléfono por la noche para tener un sueño más reparador. Si necesitas una alarma para despertarte, mantén tu teléfono a distancia, lo suficientemente lejos como para que no puedas revisarlo fácilmente por la noche.
- Intenta dejar su teléfono en casa por períodos cortos de tiempo, como cuando vas al supermercado, recoges la cena o sales a caminar.
- Dedica algún tiempo cada día lejos de toda tecnología. Intenta sentarte tranquilamente, escribir una carta, dar un paseo o explorar una nueva área al aire libre.
Es posible que la nomofobia aún no esté clasificada como una condición oficial de salud mental. Sin embargo, los expertos coinciden en que este tema de la era de la tecnología es una preocupación creciente que puede afectar la salud mental.
La nomofobia parece ser más común en los jóvenes, aunque muchos usuarios de teléfonos experimentan algún grado de síntomas.
Si usas tu teléfono con regularidad, es posible que experimentes un breve momento de pánico cuando te des cuenta de que no lo tienes o no puedes encontrarlo. Esto no significa que tengas nomofobia.
Pero si te preocupa tanto no tener tu teléfono o no poder usarlo que no puedes concentrarte en lo que necesitas hacer, considera la posibilidad de pedir ayuda a un psicoterapeuta.
By Federico Schuster