¿Por qué nos deprimimos en fechas navideñas y fin de año?

15.12.2021

A veces, esta época del año no es tan alegre y brillante, se supondría que es la época más maravillosa del año, pero... no para todos.

Si bien las imágenes de amor y alegría llenan los escaparates, las pantallas de televisión y las páginas de las revistas, para muchas personas, la realidad de las fiestas no es tan alegre. Entre las estresantes fechas límite de fin de año, la disfunción y la pérdida de la familia, los cambios en los hábitos de comer y beber y los días de invierno cada vez más fríos y oscuros, es fácil que la temporada navideña se sienta no tan alegre y brillante.

Los recordatorios constantes de las temporadas felices de los demás también pueden servir como un recordatorio doloroso de la felicidad y el amor que falta en nuestras propias vidas. Por esta razón, el mes de diciembre puede ser una época del año particularmente difícil para quienes enfrentan conflictos familiares, pérdidas, rupturas, divorcios, soledad y problemas de salud mental.

Los sentimientos de depresión y el estado de ánimo negativo afectan a muchas personas durante las vacaciones, y no solo a las que han sido diagnosticadas con depresión clínica. Si bien no ha habido datos que sugieran un aumento real de las tasas de depresión y suicidios en diciembre (un mito que parece persistir cada año), algunos expertos dicen que la tristeza navideña es un fenómeno muy real. Y, por supuesto, hay mucha evidencia anecdótica que sugiere que este es el caso.

"La gente tiene esta anticipación o fantasía de las vacaciones que vería en la televisión", dijo el psiquiatra Mark Sichel, autor de Healing From Family Rifts, y agregó que su práctica se vuelve mucho más concurrida después de las vacaciones. "En realidad, nunca es exactamente como la gente anticipa y, a menudo, es decepcionante. Muchas veces hay conflictos dentro de las familias que surgen durante las vacaciones".

Especialmente cuando se trata de la familia, es importante manejar las expectativas durante las vacaciones y no esperar que las cosas sean perfectas. Si las vacaciones tienden a ser un momento de conflicto en tu familia, o si recientemente han experimentado la pérdida de un ser querido, presionar a tu familia para que todos se lleven bien o estén alegres podría generar decepción y ansiedad adicional.

En las vacaciones, la presión de intentar hacer todo: planificar las vacaciones perfectas, llegar a casa para ver a tu familia, decir que sí a todos los eventos, cumplir con los plazos de fin de año, puede ser suficiente para poner a cualquiera a parir chayotes. Y si se es propenso a la ansiedad y la depresión, el estrés (y la falta de sueño) todas estas pueden afectar significativamente a tu estado de ánimo.

Una mayor presión y el miedo a no hacer todo son algunos de los desencadenantes más comunes de la tristeza navideña, según Sichel.

"Estar atascado por el perfeccionismo" puede contribuir a sentirse mal, explicó Sichel. "Muchas personas sienten que simplemente no pueden hacer lo correcto, que los miembros de la familia siempre están decepcionados con ellos".

Tanto en la vida real como en las redes sociales, puede ser difícil evitar compararse con los demás durante la época navideña. Si tienes una familia menos que perfecta, un trauma pasado de esta época del año o simplemente una tarjeta de baile navideña incompleta, comparar tu experiencia navideña con la de otras personas es una receta para aumentar la tristeza y el aislamiento.

"La base de comparación de las personas no se basa en la realidad, porque la mayoría de las familias tienen problemas y la mayoría de las personas no tienen la Navidad perfecta que les gustaría tener o que recordarían de su infancia", dijo Sichel.

Para muchas personas, diciembre es la época más activa del año. Cuando las presiones laborales se acumulan y el calendario se llena de obligaciones sociales, las rutinas que normalmente nos mantienen saludables y felices (clases de yoga, carreras matutinas, comidas caseras saludables, tiempo para descomprimirnos en general) suelen ser lo primero que se nos olvida. al borde del camino.

Además de un mayor estrés, comer mal y beber en exceso también puede exacerbar problemas como el estrés, la ansiedad y la depresión.

"Cuídese, no coma ni beba en exceso", dijo Sichel. "Haga sus rutinas regulares de ejercicio y lo que sea que lo mantenga unido durante el año".

Sichel enfatiza la importancia de evitar los atracones. El alcohol está en todas partes durante las vacaciones, y si estás luchando contra la depresión, puede ser aconsejable evitar beber tanto como sea posible; se sabe que el alcohol empeora los síntomas de ansiedad y depresión.

Si tiende a sentirse deprimido cuando se acerca el invierno cada año, y esos sentimientos negativos no desaparecen después de que terminan las vacaciones, es posible que tenga un trastorno afectivo estacional (TAE).

Según Sichel, muchas personas que piensan que están sufriendo un caso de tristeza navideña en realidad pueden estar sufriendo de TAE, una forma de depresión provocada por el cambio de estaciones. Pero el TAE no debe descartarse como una simple "depresión invernal"; se recomienda acudir al médico si experimentas síntomas del trastorno y para encontrar un tratamiento eficaz que funcione para ti.


Bye Federico Schuster